Entradas

  COMPETENCIA FINANCIERA Escriba una breve autorreflexión en su blog, respondiendo a una o más de las siguientes preguntas: ¿Ha algo nuevo sobre su propia competencia financiera? Implementar un presupuesto y cu mplir con el objetivo cada mes para tener al final un ahorro para plantearme nuevas cosas para implementar otro ingreso mediante un emprendimiento. ¿Qué le ha resultado sorprendente o esclarecedor cuando pensaba en temas financieros? Teniendo una buena organización me ayuda a tener una estabilidad y no estar a veces sobregirada ¿Hay algo que le haya resultado incómodo? Hasta ahora no  ¿Introducirá algún tipo de cambio en sus prácticas financieras tras realizar estas actividades? A separar que gastos son esenciales y los no esenciales y a tener un control para tener un equilibrio financiero     
  Mejorar su competencia financiera Esta actividad online está diseñada para mejorar la competencia financiera de los participantes a través de una única actividad práctica. Después de realizar la actividad, los participantes serán capaces de elaborar un presupuesto doméstico de una manera (más) responsable.  Revise la lista de gastos de Marie-Elise y divídalos en dos grupos: esenciales y no esenciales. Mientras lo hace, ¿puede identificar las formas de trasladar los artículos de la lista esencial a la lista no esencial? ¿Podría identificar otras categorías de gastos adicionales, no incluidas en esta lista o que podrían añadirse a la lista en el futuro? ESENCIAL 1.-ALQUILER 2.-ALIMENTACIÓN  3.-GAS Y  ELECTRICIDAD 3.-IMPUESTOS 3.- GASOLINA NO ESENCIAL 1.-AHORRO PARA VACACIONES 2.-CAFES, Y CLUBES      3.-ROPA DE DISEÑO 4.-CIGARILLOS 5.-  GASTOS DE SOBREGIROS Marie-Elise gasta más de la cuenta todos los meses y le preocupa que sus deudas aumenten sig...
Imagen
                                               CRIANZA BASADA EN VALORES 1.-Cómo define el conflicto? 2.-Cuál es su respuesta típica ante el conflicto? 3.-Cuál es su mayor fortaleza a la hora de lidiar con un conflicto? 4.-Si pudiera cambiar algo de la forma en la que gestiona los conflictos, ¿qué sería? ¿Por qué? 5.- Cuál es el resultado más importante de un conflicto?  
Imagen
  ¿Qué resultado o cambio espera en el desarrollo de su(s) hijo(s)?
  ¿Qué medidas tomará para modificar su práctica?
    ¿Qué es lo que encuentra demasiado parecido a cómo actúa el carpintero en su práctica actual?
Imagen
  ¿Qué elemento de su práctica de crianza quiere cambiar?